El traductor Google es una herramienta de uso gratuito. Hasta el 2007 usó un sistema más precario que el actual, llamado SYSTRAN (usado por ejemplo por BABELFISH o YAHOO). El mismo consistía en la traducción automática palabra por palabra. Actualmente SYSTRAN cuenta con la modificación importante de un módulo para la gestión de memorias de traducción.
El sistema que Google usa ahora se llama CIRCA. Fue diseñado por Google y a diferencia del anterior, CIRCA puede usar contextos, entiende contenidos y términos ambiguos. Es un poco preocupante ya que Google está desarrollando cada vez más esta herramienta que ya cuenta con una traducción en más de 60 idiomas. Este mes se estaría incorporando la escritura fonético para el idioma árabe, griego, hindú, persa, y ruso.
El traductor Google es una herramienta bastante útil que puede sacar del apuro a cualquiera, posee un uso completamente informal ya que carece de usos gramaticales, y no reconoce los usos coloquiales de las mismas. En nuestra experiencia personal nos ha ocurrido intentar traducir textos a idiomas desconocidos, y tener que escribir en un español muy puro para que la máquina reconozca el significado de la oración. En otros casos nos ha pasado que el sistema no entendió nada de lo que quisimos decir en el nativo del idioma en cuestión, que fue en ese caso el alemán. Creemos que el problema radica en el uso de la lengua de origen.
Creemos que para Google el mayor desafío está en lograr integrar el uso de reglas gramaticales ya que este sistema carece de ello y es algo que va a llevar muchas décadas de estudio. Por el momento parece que vamos a seguir teniendo trabajo para rato. CHEERS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario